“Pieza arqueológica: El Portal al Inframundo (Monumento 9 de Chalcatzingo)”
Tallada hace más de 2,500 años en la tradición olmeca, esta monumental escultura representa la boca monstruosa que da acceso al inframundo, concebido como un espacio de muerte, regeneración y renacimiento. Es una de las piezas más enigmáticas y poderosas del arte mesoamericano temprano, donde la naturaleza, lo sagrado y lo mítico se funden en un mismo lenguaje simbólico.
Su recuperación en 2023 en Nueva York y repatriación a Morelos marcó un hito sin precedentes: es considerada la restitución patrimonial más importante que ha tenido México en los últimos 50 años. No solo por la magnitud y rareza de la pieza, sino porque su retorno simboliza la defensa de la memoria y la identidad cultural frente al expolio. La pieza vuelve así al valle donde fue concebida, reafirmando a Chalcatzingo como un centro ceremonial clave en la cosmovisión olmeca y como patrimonio vivo de México.
Más que un vestigio arqueológico, el Monstruo de la Tierra se ha convertido en un símbolo de origen, pertenencia y resiliencia cultural, recordándonos que el arte mesoamericano sigue latiendo en el presente como raíz y destino.